La del Mira, una jornada muy particular

Septiembre 26 de 2009 – Colprensa

Un proceso novedoso, es el que hará mañana el Partido Político MIRA, el cual está convocando a sus electores a una consulta para que ellos decidan quiénes serán sus candidatos al Congreso de la República en marzo de 2010.

 elpais.jpg

De acuerdo con su presidente nacional, Carlos Baena, el movimiento diseñó un curso-concurso, el cual consistió en formar, en todo el país, a 5.000 líderes en distintos aspectos sociales con el objetivo de escoger entre ellos a la mayoría de sus candidatos al Senado y la Cámara.

Según explicó Baena, después de ese proceso, quedó un grupo de 358 aspirantes, de ellos 23 serán para Senado y 335 se presentarán a la Cámara.

Explicó que este mecanismo de escogencia es ampliamente democrático, y además es el primer partido de Colombia que opta por ese recurso democrático para integrar sus listas congresionales.

Mira espera que ese mecanismo sea acogido por los electores para extenderlo a las elecciones de concejos y asambleas.

El partido también decidió entregar la mitad de sus candidatos a las mujeres bajo lo que han llamado “sistema cremallera” .

Es por eso que el domingo encontrarán 12 mujeres como precandidatas al Senado y 11 hombres, mientras que para la Cámara hay 168 mujeres y 167 hombres.

Por una disposición del reglamento interno, harán parte por derecho propio de esas listas los actuales congresistas (dos senadores y un representante) además de él, que aspira al Senado. En la consulta también se promoverá y garantizará la participación de los afrocolombianos y los jóvenes.

Mira dispuso que los menores de edad entre 17 y 14 años pudieran votar en su consulta, sin embargo el Consejo Nacional Electoral, CNE, dijo que no podrán hacerlo.

Sin embargo, ayer el director de Gestión Electoral de la Registraduría, Alfonso Portela, aseguró que el ente electoral ya habilitó las mesas para que los menores de edad puedan participar en la consulta.

Portela dijo que la Registraduría le pidió al CNE un concepto que aclare si es válida la votación de menores en la escogencia de candidatos a elección popular. Para ello Hay 3.800 mesas habilitadas.

El Mira aspira a obtener más de 400.000 votos.