MIRA y PNUD evalúan proyectos del Magdalena

Noticia_14_de_mayo_2012_-_PnudEn la reunión exploratoria que se llevó a cabo entre el Partido Político MIRA, y el programa de las naciones unidas para el desarrollo PNUD, se abordaron temas de alto impacto, como la representación de la mujer en la política

“MIRA, también va un paso adelante con el tema de los afrocolombianos; por ser los autores de la ley antidiscriminación y el proyecto de ley que busca reglamentar la adecuada y efectiva participación de la población negra, afrocolombiana y raizal en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público”, explicó la Líder Afrocolombiana Lilibet Roca, quien fue como invitada especial a esta reunión.

 

El Proyecto que el PNUD, presentó a los Líderes de MIRA, se denomina “Fortalecimiento Democrático”. Fernando Cardona, Coordinador temático del Proyecto, explicó que el objetivo de su presencia en el departamento del Magdalena, es incrementar la representatividad del sistema político colombiano, mejorar la calidad de las leyes y normas, promover la transparencia en las corporaciones de elección popular y los partidos políticos.
 Por su parte Lizzy Beekman, representante del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), manifestó que las actividades en el Magdalena, estarán dirigidas en particular al fortalecimiento de los partidos políticos, el empoderamiento de las mujeres electas en cargos públicos, la promoción del control social desde la ciudadanía y los medios de comunicación, entre otros temas.

 

Noticia_pnud_MIRA“Encontramos en MIRA, un gran equipo para trabajar, los considero personas muy comprometidas y por eso sé que desde ya este proyecto será un éxito que beneficiará a toda la sociedad Magdalenense”, afirmó Beekman.