Cámara dio luz verde a proyecto que impedirá que mujeres desistan de demandas contra sus agresores.
Por unanimidad, los representantes a la Cámara aprobaron este martes en último debate el proyecto de ley que busca reducir las cifras de violencia contra las mujeres.
En palabras de gloria Stella Diaz, una de las impulsoras de la iniciativa, lo que se busca es que la violencia intrafamiliar y la inasistencia alimentaria “dejen de ser delitos querellables y desistibles”
“Quitándoles ese carácter estos delitos ya no va a poder ser conciliables, cualquier persona puede denunciarlos y la autoridad, de oficio, deberá iniciar la investigación. Además dejarán de ser excarcelables y no tendrán ningún tipo de beneficio”, explicó la congresista del Partido Político MIRA.
Díaz agregó que la victima no podrá “ de pronto por palabras dulces que el agresor le diga luego que la maltrata física psicológica o sexualmente” desistir de la demanda.
Se agregó una proposición del representante a la Cámara Germán Navas, según la cual la decisión del juez de ejecución de pena “ deberá ser precedida de un concepto técnico de un equipo interdisciplinario de medicina legal”.
Las penas para los delitos de violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, según lo aprobado , serán de entre 4 y 8 años de prisión.