El Partido Político MIRA, en su lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres, se muestra enfático en cuestionar el alarmante aumento en los índices de maltrato a la mujer, publicados por Medicina Legal a finales de 2008, y recalca su compromiso en la erradicación de esta cruda realidad.
Con el lema "Mujer, que tu voz cambie la historia", el Presidente de MIRA, Carlos Alberto Baena López, invita a los colombianos a trabajar unidos por la dignidad humana y la calidad de vida de la mujer, de tal manera que se elimine el maltrato en sus diferentes manifestaciones. En el marco de la campaña, "Mujer, que tu voz cambie la historia", se llevó a cabo en Santa Marta el foro "LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO NOS HAN ROBADO EL ALMA".
Este evento tuvo lugar en la Universidad Cooperativa de Colombia, con una masiva asistencia de mujeres y hombres de todos los sectores de la comunidad, interesados en conocer la ley 1257 de 2008, de autoría del Partido Político MIRA, que busca prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia contra las mujeres. Según Medicina Legal en 2008, el mayor delito contra las mujeres fue el feminicidio, ocurrido en las principales ciudades del País, registrando más de nueve mil dictámenes de mujeres en edades entre 25 y 40 años.
Por su parte, en lo que respecta a la violencia sexual, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2007, el 7.5% de las jóvenes entre 15 y 19 años han sido violadas por su compañero o conyugue, cifra que aumenta paralelamente en la medida que avanza la edad de las víctimas, pues según esta encuesta, los niveles de violencia sexual, ascienden a un 8.2% en mujeres entre 20 y 24 años.
Cifras como éstas, motivaron a MIRA a unirse a la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, por lo que desde sus inicios este Movimiento Político ha venido trabajando en la defensa de los derechos de las mujeres; muestra de ello es la campaña que se adelanta a nivel nacional para sensibilizar al grupo familiar, a fin de minimizar el impacto de la violencia contra la mujer.
En concordancia con el compromiso que se tiene, diferentes iniciativas a favor de la mujer, han sido lideradas por la bancada de MIRA en el Congreso de la República y en Corporaciones Públicas del país donde se tiene representación.
Entre las iniciativas planteadas, se radicó el proyecto de ley que implementa el Registro único nacional de deudores de cuotas alimentarias; así mismo, mediante proyecto de ley, se impone al Estado, asumir la educación gratuita de madres cabeza de familia y sus hijos víctimas del conflicto.
MIRA, corrobora la importancia que constituye para el Movimiento, replicar la voz de miles de mujeres que claman por ser víctimas de la violencia y que exigen a la sociedad, al Gobierno y las instituciones, se les preste una atención especial a sus problemáticas y que posibiliten de manera consistente el disfrute y garantía de sus derechos, mediante políticas consistentes a favor de ellas y de sus familias.