Mayor control a padres que no reconocen alimentos a sus hijos

El Congreso de la República contempla la posibilidad de implementar Un Registro Único Nacional de  Deudores de Cuotas Alimentarias, con el Proyecto de Ley radicado en Cámara por el Partido Político MIRA.

La iniciativa de la Representante por Bogotá Gloria Stella Díaz, busca aliviar la problemática a miles de niños y jóvenes  que no reciben la respectiva ayuda de sus padres para el sustento diario.

 

De acuerdo con el Proyecto radicado por el Partido Político MIRA que cursa en el Congreso, sería obligatorio  expedir certificados de paz y salvo para todos aquellos ciudadanos que quieran laborar  en empresas privadas o públicas y que tienen cuentas pendientes con la alimentación de sus hijos. Se sancionaría a los empleadores con multas de 15 a 30 salarios mínimos por no efectuar el respectivo descuento.

De igual manera los bancos exigirían el paz y salvo como requisito en solicitud de un préstamo. Con el Registro Único Nacional de Deudores de Cuotas Alimentarias que propone la representante Gloria Stella Díaz del Partido Político MIRA, se pretende asegurar un mayor control del cumplimiento de las obligaciones de los padres con la manutención de sus hijos.