El reciclaje es una actividad productiva y rentable, en la que los recicladores tienen poca participación: su papel se limita a la recolección y separación de residuos. Es necesario que el Estado vincule en esta labor a los miles de Colombianos a diario sustentan su salario de este trabajo.
MIRA es un movimiento que promueve la concertación de responsabilidades y compromisos conjuntos, el cuidadoambiental es uno de nuestros intereses. Hemos aportado con trabajo comunitario a construir una conciencia ambiental, enseñándole a las personas lo que es un desecho reciclable y lo que no.
Desde los barrios debemos promover el reciclaje como hábito e invitar a las personas, en sus hogares y negocios, a vincularse al proceso. Pero es fundamental que el sistema de recolección y tratamiento de basuras se prepare para una forma diferente de captar residuos y procesarlos.
Se necesita voluntad política para generar un cambio estructural en la legislación vigente, por eso, proponemos un nuevo método tarifario, donde se estimule el reciclaje. Actualmente las empresas prestadoras del servicio de aseo reciben suremuneración según el peso de la basura, es decir, a mayor volumen, mejor remuneración; este es el cuello de botella por el cual el reciclaje en Colombia no avanza.
Este cambio de legislación debe ir acompañado de la Educación Ambiental, mediante planes y programas donde se vea involucrada la comunidad; educar y generar cultura ambiental debe ser una prioridad y un esfuerzo de todos.
En Bogotá diariamente se generan 6.500 toneladas de basura y en Colombia 27.300. Cada persona produce en promedio 1 kilo de basura al día, de este el 70 – 80% es reciclable. Solo recuperamos el 10% de los residuos sólidos y el 52% de la recuperación de papel se hace gracias a los recicladores.
Reciclar no es de un día, es un compromiso cívico y humano velar por el derecho aun ambiente sano, mediante la participación activa de la comunidad; trabajar demanera constante por la cobertura universal y la adecuada prestación del servicio de aseo con calidad y continuidad.