La Segunda Vicepresidenta del Senado Alexandra Moreno Piraquive, dijo hoy que tanto autoridades de policía, jueces, fiscales, maestros y padres de familia, deben cerrar filas contra el delito de abuso sexual infantil que sigue agrediendo a nuestros niños y niñas.
La congresista aseguró que en el país ya existen las leyes que castigan duramente este delito y la sociedad ha comenzado a tomar conciencia de la importancia de mantener una ofensiva contra los abusadores, pero explicó, que debe haber un mayor compromiso por parte de los familiares de las víctimas a la hora de denunciar. “Aunque este año las denuncias sobre maltrato infantil han aumentado en un 45% respecto al año pasado, todavía quedan muchos casos sin conocerse”.
«Casos como los que se han venido presentando en algunos colegios de la capital colombiana y el crimen de la niña Jenny torres y sus dos hermanitos en cercanías de Tame – Arauca, vuelven a poner en los primeros planos de la vida nacional la crisis que vive nuestra niñez, acosada por violadores y explotadores que siguen cometiendo sus delitos, mientras la sociedad aún no se decide a denunciar”, anotó Piraquive.
La legisladora enfatizó que hoy los niños y niñas tienen que enfrentar varios tipos de violencia que van desde el maltrato por negligencia, el maltrato físico, y el psicológico, cuando no son violados o vejados por personas mayores; y lo más peligroso es que en el país según estadísticas del DANE, cada día 150 estudiantes son víctimas de abuso por sus profesores y 500 más por sus compañeros. Unas cifras que ponen de manifiesto la necesidad de buscar políticas que permitan monitorear qué está pasando en los planteles educativos, aseguró Piraquive.