De visita en Popayán: Profesor Moncayo cuenta los días para la liberación de su hijo

m25uocjb.jpgEn su visita a Popayán, el Profesor Gustavo Moncayo comentó que si el Gobierno lo permite hacen falta 9 días para la liberación de su hijo, Juan Pablo Moncayo y el payanes José Daniel Calvo, por lo cual hizo un llamado al Presidente de la República y a las FARC para que permitan la liberación.

El profesor Moncayo coincide con el Partido Político MIRA en la necesidad de unir esfuerzos para buscar alternativas de paz. Ante esto, Lucio Muñoz Meneses, candidato a la Cámara de Representantes por el Cauca, manifestó que “es de reconocer el esfuerzo y la constancia del Profesor, porque no solamente está haciendo un trabajo por su familia, sino que está recogiendo todo un sentir de los colombianos en búsqueda de un acuerdo humanitario, y este es el ejemplo que debemos seguir para que todos los secuestrados, tanto de las fuerzas militares como extorsivos, sean liberados”. 

Por su parte, Lucio Muñoz, enfatizó que “MIRA apoya el acuerdo humanitario. En tal sentido, es hora de que las partes avancen en un acuerdo humanitario. MIRA rechaza el secuestro de cualquier ciudadano, si bien los intereses de la Patria son vitales para la reconciliación, el respeto por la vida y la libertad de todos los ciudadanos es una prioridad ordenada por mandato constitucional y está por encima de cualquier situación política”.

Durante su  visita  el Profesor Moncayo, sostendrá un conversatorio con estudiantes de la Universidad del Cauca, quienes son los encargados de alimentar la página Web que narra los últimos sucesos sobre sus giras, visitas y avances en el acuerdo humanitario. Así como también participará en diferentes encuentros con jóvenes para tratar sobre la violencia y el secuestro en Colombia.

Para el Profesor Moncayo los conversatorios son importantes puesto que con estos espacios los jóvenes pueden apropiarse de un  mismo lenguaje sobre la problemática de violencia y el secuestro en Colombia, con el fin de obtener herramientas para construir soluciones y dejar un legado para las generaciones futuras, “de una Colombia diferente, donde podamos disfrutar de nuestra libertad”, argumentó Moncayo.