La bancada de Concejales de MIRA en Popayán, Elvia Rocio Cuenca y Carlos Ruiz, mediante carta dirigida al Secretario de Hacienda Municipal de Popayán, José Vicente Silva, le hicieron una serie de consideraciones al proyecto de acuerdo presentado por la Administración Municipal, por medio del cual se establecen Alivios Tributarios relacionados con el Impuesto Predial Unificado e Industria y Comercio en el municipio, con el fin de que sean tenidas en cuenta antes de su aprobación. Para Elvia Rocio Cuenca: “En nuestra condición de Concejales de Popayán y movidos por una actitud propositiva y comprometida con la calidad de vida y la dignidad humana de la comunidad payanesa, sabiendo que es imperativo tomar medidas para generar fuentes de empleo en nuestro Municipio, le presentamos al secretario de hacienda un documento con las siguientes observaciones, al proyecto de acuerdo de alivios Tributarios” afirmó la Concejal.
a)Es muy importante establecer cuál será el impacto fiscal que causará la entrada en vigencia del presente proyecto de acuerdo, ya que si bien sabemos que no se analiza a primera vista un detrimento patrimonial, es clara que llegarán a las arcas del municipio nuevos ingresos por concepto de Impuesto Predial Unificado e Industria y Comercio y por lo tanto le rogamos nos informe de qué manera va a producirse el impacto en las rentas por la llegada de las nuevas empresas al Municipio, y en que se destinarían estos nuevos ingresos (L. 819/03).
b)Es absolutamente necesario que se modifique en el sentido que la aplicación en el tiempo, del proyecto en mención, ya que de acuerdo a los establecido por la Constitución Política, debe ser a partir del 1º de enero de la siguiente vigencia después de su aprobación y de esta irretroactividad del tributo. (art 363 C. Pol.)
c)Es bueno precisar si en el Código de Rentas existen o no exenciones de tipo tributario para las empresas y microempresas que vinculen personas residentes en el municipio y otra clase de beneficios relacionados.
d)Es primordial que en el articulado se señale el tiempo mínimo de permanencia en los empleos al que están comprometidos, o sea desde el inicio del descuento hasta el último día del último año en el que recibirán la exención.
e)En caso de contar con algunos estudios comparativos acerca del mecanismo de aplicación e implementación de exenciones tributarias en otros municipios del país, le agradecemos nos lo dé a conocer.
f)A corto plazo es clave mirar la posibilidad de incluir beneficios tributarios para los comerciantes que han sido afectados por las nuevas obras (Parque Caldas, Puente de la 17. Etc.), ya que ellos siguen tributando en las mismas condiciones así sus negocios no estén generando los recursos necesario para su sostenimiento.
Finalmente la concejal Cuenca, señaló que la Bancada de Movimiento Mira comparte con la Administración la necesidad de tomar medidas de impacto frente al alto índice de desempleo que afecta a nuestro municipio, y por lo tanto vemos muy conveniente la iniciativa, ya que es muy oportuna e importante para el desarrollo de nuestra ciudad.