La concejala del Partido Político MIRA Elvia Rocío Cuenca, se pronunció frente al Día de la No Violencia contra la mujer. Hizo sus declaraciones el día de ayer cuando se conmemoró el Día de la No Violencia contra la mujer.
“No contamos con políticas públicas para mujeres en el municipio de Popayán”, sentenció la corporada. Recordó que existe a nivel nacional la ley 1257 que promueve la reducción de la violencia contra la mujer, “aunque parece casi imposible, observamos que las cifras que presenta Medicina Legal indican que más o menos 81 mil casos de violencia se han registrado a la fecha y alrededor de 800 han resultado en situaciones mortales”.
Debido a las violencias de todo tipo, se está buscando que los sectores sociales y políticos “nos unamos en torno a propender y generar alternativas para que esas políticas públicas se vayan formulando desde los entes territoriales y permitan que las mujeres tengan una mejor calidad de vida”.
De acuerdo con Cuenca, la razón para que no existan estas políticas es porque se han invisibilizado los temas de mujer. Por el contrario, se le da mayor visibilización a los temas de infraestructura y económicos dejando de lado los sociales, que si fueran solucionados “se verían reflejados en el comportamiento de todo el municipio de Popayán, reduciendo violencia, inseguridad y desempleo”.
Lo que ha hecho el Concejo
La cabildante Cuenca, manifestó que en el Concejo de Popayán, se ha sentado la posición en referencia a la situación de las mujeres. “Como bancada propusimos la creación del Consejo Comunitario de Mujeres, el cual fue aprobado por el Concejo en pleno”.
La mencionada propuesta tiene como fin abrir espacios para que las mujeres puedan formular políticas públicas en su beneficio, y así reducir la violencia en su contra; tener participación en la vida pública “diciendo qué las afecta sobre lo que sucede en su entorno y en la asignación de presupuestos municipales para mejorar su situación”.
Serán 19 mujeres las que podrán participar en el mencionado consejo para exigir, diseñar y hacer cumplir las políticas públicas en su bienestar.