Candidatos a la Cámara por el Cauca

 Lucio Muñoz Meneses – Candidato a la Cámara por el Cauca

Es Administrador de Empresas de la Universidad Autónoma del Cauca, Especialista en Gerencia Social y en Gobierno Local, realizó estudios en Gestión de entidades territoriales y en Municipalismo Español.

Inició su carrera social y política desde los 17 años de edad, fue Alcalde del Municipio del Tambo 1995-1996-1997, ex representante a la cámara. Ex presidente de la Comisión Legal de Cuentas del Congreso de la República. Fue ponente de la Ley de Pensiones y Ponente de la Ley Antitrámites.

En la actualidad desarrolla una labor con la Liga de Futbol Salón siendo coherente con la labor permanente y compromiso con las familias, los jóvenes, los niños y el adulto mayor.

Lucio Muñoz radica su compromiso con el Cauca, avanzando a un nuevo rumbo de la política, cuyas propuestas están enfocadas hacia la seguridad humana, como punto de partida para las grandes decisiones y compromisos sociales en políticas públicas que requieren las familias caucanas.

Contacto –

Celular: 316 759 68 82
Email: lucfade@yahoo.es  –  Lotado@yahoo.es
DIreccion: Carrera 27B No 5A – 61 Sta Helena Popayan 

 

Beatriz Liliana Burbano – Candidata a la Cámara por el Cauca

Médico y Cirujano de la Universidad del Cauca, especializada en Administración Hospitalaria Universidad E. A. N. de Bogotá , Diplomado en Gerencia y Proyectos Autogestionarios Universidad Cooperativa de Colombia, Diplomado en talleres de mujer Alcaldía de Popayán y Ruta del Pacifico.

Ha ocupado diferentes cargos en prestigiosas empresas, entre ellos, Gerente de Comsalud sede del Municipio del Bordo, Gerente Fundación Medica Mira tu salud y miembro activo de la red de tejido vital.

Se ha caracterizado por un trabajo continuo en favor de la comunidad, y hoy en día presenta al Cauca sus propuestas encaminadas en pro de la mujer, la equidad de género y la salud del Cauca.

Entre sus propuestas está el construir políticas públicas que permitan que la mujer mejore su calidad de vida, presentar una propuesta de reforma a la Ley 100 de 1993, en la cual se restablezcan los derechos laborales de los trabajadores y profesionales de la salud, y presentar un proyecto de lay de modificación del POS, en donde se otorgue mayores beneficios a los usuarios de la salud.

Contacto – sonico.png 

Celular: 300 656 30 20
Direccion: Cll 27 No 7-58 Barrio Palace – Popayán
Email: liliburpopayan@hotmail.com

 

Edmer Mina Gonzalez – Candidato a la Cámara por el Cauca

 

Ha  trabajado como Supervisor de Campo en una de las empresas de Guachené. En su labor social y política se ha desempeñado como tesorero de la Junta de Acción Comunal de este municipio.

 

 

Actualmente es Coordinador del Departamento de Afrocolombianos del Partido Político MIRA en el Municipio de Guachené.

 

 

 

Propuestas:

Promover legislativamente programas sociales que ayuden en los procesos educativos de la juventud, enfocados desde la ocupación del tiempo libre, buscando evitar el consumo de licor y sustancias psicoactivas, y reduciendo los índices de delincuencia,

Buscar mayor inclusión de la población afrocolombiana dentro de las políticas del Gobierno Nacional.

 

 Email: afrocolombianosmiraguachene@hotmail.com

 

Maria Yecis Mina Gonzalias – Candidata a la Cámara por el Cauca

Licenciada en Educación Pre escolar, Especialista en lúdica y Recreación para el desarrollo social y comunitario, Gestora Social del Departamento de Mujer Niñez y Familia del Partido Político MIRA. Miembro activo de la directiva de la Junta de Acción Comunal del Barrio, Distribuidor Mercantil Independiente, Tallerista en temas del desarrollo Humano.

Experiencia en la docencia por más de 10 años, se desempeñó como promotora social en Visión Mundial, participó en la ejecución de un proyecto social en el municipio de Caloto Cauca en la temática de Gestión Empresarial y Abuso Sexual Infantil. Durante 3 años fue Coordinadora Municipal de la Fundación Red de Sa
nción Social Contra el Abuso Sexual Infantil en Santander de Quilichao, experiencia que le ha permitido compartir con madres comunitarias y madres Fami, instituciones educativas, sectores públicos y privados. A partir de esta labor participó en la mesa municipal del Observatorio del Delito.

En su ejercicio social comunitario ha recibido asesoría de SAVE Children, Asociación Afecto, en crianza positiva, herramientas educativas para su trabajo continuo. Actualmente trabaja en el departamento de Mujer Niñez y Familia MIRA, desde donde acompaña con su equipo de trabajo a un grupo de madres cabeza de hogar en la consolidación como asociación, para la gestión de sus propios ingresos por medio del estimulo de habilidades manuales, creativas y empresarial.

Realiza talleres en temas de crecimiento personal, pautas de crianza, como educar sin golpes ni gritos, autoestima, violencia Intrafamiliar, desarrollo humano.
Su presencia continua y el contacto directo con las poblaciones mas vulnerables al interior de las comunidades del norte del Cauca y conocedora de la problemática socio económica de la población Afro colombiana de su municipio, la llevan a tener unos fundamentos sólidos donde manifiesta que el ABUSO Y MALTRATO requieren una mirada con Sensibilidad Política y Social.

Propuestas:

1. Promover iniciativas educativas que favorezcan el equilibrio personal y emocional de todas las poblaciones, y de esta forma evitar la descomposición social de la familia, que en algunas circunstancias desencadena el abuso sexual infantil.

2. Hacer gestiones para que se apropien recursos para el acceso a la educación superior de las etnias, y vigilar la inversión de esos recursos.

Contacto – sonico.png 

Celular: 311 301 15 39

Direccion: Cll 6 No 6 No 11 – 21 Barrio Nariño – Santande de Quilichao

Email: mariayecis@yahoo.es