Candidatos a la Cámara por el Atlántico

Bernardo Antonio Barrios Borrero – Candidato a la Cámara por el Atlántico

Ingeniero Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe y Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad del Norte en la ciudad de Barranquilla. Con trayectoria en el campo de la Seguridad Industrial y funciones encaminadas a un Sistema de Gestión de Calidad.
 
Tiene cinco años de estar vinculado al Partido Político MIRA. Apoyó a candidatos a corporaciones públicas en anteriores períodos electorales, tanto para el Congreso de la República como para Consejo de Juventud, lo que le ha permitido conocer estos procesos electorales.

Con el Partido Político MIRA ha realizado labor social y política a través de los programas de Juventudes MIRA (de la que fue Coordinador), Adulto Mayor y el programa de Mujeres, Niñez y Familia. En esas labores ha conocido las necesidades de la población cuando el Partido Político MIRA ha realizado labor social en los municipios que han sido olvidados por los mandatarios de turno.

PROPUESTAS:

Crear una sola empresa que administre los servicios de transporte en Barranquilla y una empresa para el Departamento del Atlántico. Se podrán convertir en una sola porque hay flota de buses que ofrecen la misma ruta de movilidad lo cual genera competencia por el pasajero quien es el más perjudicado. Esa sola empresa será de capital mixto, en la que los dueños de líneas de buses serán accionistas, la administración territorial tendrá una participación en ella y la ciudadanía también podrá tener acciones.

Contacto –

Email: bernasuiza@gmail.com, tresbeces@hotmail.com

Celular: 312 653 75 66

 

 Mariela Milena Blanco Bosch – Candidata a la Cámara por el Atlántico

Joven nacida en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico. Estudiante de Administración Pública en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Fué aspirante al Concejo del municipio en el 2007. Actual delegada de la Junta de Acción Comunal del barrio Norte de Puerto Colombia. Hace parte del Mira desde hace dos años en donde se ha participado de todos sus programas.
Reconocida en el ámbito político del municipio por su disposición de participar en todas las actividades que propendan por el beneficio de los porteños.

PROPUESTAS:

Promover leyes que garanticen la equidad de género y su defensa en todas las esferas de lo social y lo político.
Promover leyes que generen oportunidades en educación, salud y deporte para la población juvenil del Atlántico.
 

Contacto –

Celular: 300 351 69 95

Email:milena081@hotmail.com

 

Cesar Augusto Ardila Lopez – Candidato a la Cámara por el Atlántico

Abogado. Suboficial retirado de la Armada Colombiana. Actualmente, Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Los Pinos, en el cual reside. Desde este espacio ha liderado importantes gestiones en beneficio de su comunidad, que han merecido el reconocimiento de la Alcaldía Distrital. Músico clarinetista, folclorista y constante impulsor del folclor. He impulsado y asesorado la creación de más de seis frentes de seguridad de la ciudad.

Crear leyes de amnistía para rebajar costos de multas de vehiculos modelo 2000 hacia abajo, conforme al valor comercial de los mismos; así, como reducir el costo de los comparendos tanto de estos carros como de las motos y que éstos también sean de acuerdo al valor comercial.
Construcción de un Parque (tipo Simón Bolívar en Bogotá) en Barranquilla, en los lugares del Cementerio Calancala y Universal. 

Contacto –

Email: miraista01@hotmail.com
 

Gladys Cediel – Candidata a la Cámara por el Atlántico

Miembro del Movimiento Mira desde hace siete años, en el municipio de Soledad. Durante este tiempo ha desempeñado diferentes funciones en las diferentes comunidades donde se realizan los programas sociales. Desarrollando estas labores despertó en ella el deseo de trabajar por las personas desprotegidas. Actualmente coordina un grupo de adulto mayor en el municipio de Soledad. Trabajar por esta población  y la mujer cabeza de familia es su mayor motivación como candidata a la Cámara.

PROPUESTAS:

Amparada en la Ley 1232 de 2008, que expide normas para apoyar de manera integral a la mujer, propongo crear incentivos a las Universidades que garanticen descuentos y horarios ajustados a las necesidades de la mujer cabeza de familia de estratos bajos, con el fin de permitirles la oportunidad a ellas de tener un crecimiento profesional y personal.
 

Contacto –

Celular: 3157609878 – 3145357537

Email:gladyscediel05@hotmail.com

 

 

Maria Victoria Tobar Suarez – Candidata a la Cámara por el Atlántico

Gestora social por más de 20 años en el sector del suroccidente de la ciudad, gestionado importantes proyectos de beneficio social para esas comunidades, las cuales hoy reconocen su labor. Es una mujer, muy  comprometida con el desarrollo social de la comunidad en la que reside, barrio Los Continentes. Aspirar por segunda vez a la Cámara de Representantes. Es una mujer muy popular en su sector y también entre los militantes del Movimiento Mira.

PROPUESTAS:

Propugnar por la implementación de una red se servicios públicos domiciliarios e industriales, acordes con las metas económicas del nuevo país y las necesidades de desarrollo industrial y comercial de nuestro departamento.  

Crear de manera obligatoria el trabajo social obligatorio de los nuevos profesionales de carreras con perfil social y penetración en la comunidad, con lo cual se busca el desarrollo sostenible de nuestras poblaciones y la sensibilización de los profesionales ante las necesidades de las poblaciones vulnerables
 

Maria Helena Ruiz Rincon – Candidata a la Cámara por el Atlántico

Trabajadora Social. Con 20 años de experiencia en el campo de lo social. También trabaja en el área de la educación,  en pedagogía ciudadana: cultura del buen trato y contra la violencia intrafamiliar. Ha liderado políticas públicas en favor de la infancia, la mujer y la sociedad.  Miembro de MIRA desde hace seis años ha desempeñado diferentes funciones en los programas sociales: Mujer, Niñez y Familia, Adulto Mayor, Medio Ambiente y actualmente es la C
oordinadora de Educación, aspirar por segunda vez a la Cámara de Representantes.

 

Blanca Sther Fontalvo Salas – Candidata a la Cámara por el Atlántico

Trabajadora Social y Psicóloga de la Universidad Simón Bolívar. Es mujer cabeza de hogar. Ha sido líder en el Movimiento Mira en intervención de comunidades vulnerables, con exitosos resultados destacándose por desarrollar una importante labor con familias recicladoras en varios sectores del departamento y  con grupos de mujeres cabezas de hogar, así como de adultos mayores.

•    Iimplementación de leyes y programas sociales que generen desarrollo autosostenible en las familias atlanticenses, creando con ello oportunidades de asociación de las comunidades vulnerables con situaciones y problemas similares, fortaleciendo las PYMES como fórmula de derrotar el desempleo.

•    Creación de Centros de Investigación Científicas en temas como la Salud, biotecnología, cibernética-médica, control de epidemias, entre otros que posicionen a nuestro departamento y la región en general, como generadores de desarrollo científico-médico en nuestro país y la comunidad latina en general.