En debate llevado a cabo el día 23 de octubre de 2008, en la Junta Administradora Local de Kennedy, con la presencia del Alcalde Jesús Antonio Matéus, otras autoridades y un gran número de residentes de la zona, la Edilesa Clemencia Ávila Nicholls denunció:
Los residentes de los barrios de Marsella, Aloha, el Ferrol ya les es imposible dormir los fines de semana por la inseguridad, los homicidios, los altos niveles de ruido, riñas, drogadicción, contaminación sanitaria, prostitución de menores de edad, venta de licor las 24 horas incluido a menores, obstaculización de las vías por invasión de espacio público, el constante sonido de las alarmas de los vehículos y muchas más problemáticas sociales.”
Agregó la Edilesa “En el POT de esta zona esta establecido que es exclusivo para vivienda y lentamente fue siendo invadida por establecimientos como discotecas, bares, licorerías, gracias a las licencias obtenidas para la construcción de otro tipo de establecimientos y que en realidad son fachadas para construir los rumbeaderos. La comunidad afectada denuncia que han instaurado querellas por doquier, pero éstas se encuentran dormidas en los escritorios de la administración local”.
“Fui elegida para trabajar por nuestra comunidad no para politiquería, por eso me preocupa la situación de los residentes de estos barrios, pues llegaron a los límites de la desesperación por su gran problemática, su vida familiar se ha visto afectada porque ya no tienen descanso en las noches de los fines de semana, sus bienes han perdido valor comercial, por eso querían ser escuchados y se les abrió el espacio para denunciar ante las autoridades locales su problemática que lleva cerca de los 6 años y no hay quién los ayude”.
Como esta situación merece una verdadera atención, ante la denuncia efectuada por la edil Avila Nicholls, el Alcalde se comprometió a emitir en aproximadamente un mes, una resolución que ya está en proceso, mediante la cual se ordenará el sellamiento de todos los establecimientos públicos denominados rumbeaderos, que operan en zonas residenciales no autorizadas por el POT y se comprometió a priorizar el trámite de todas las querellas que tengan relación con el asunto hoy denunciado
Igualmente el Alcalde invitó a la comunidad a coadyuvar la acción popular número 2005-1404, que cursa en el Juzgado Décimo Administrativo de Bogotá instaurada por un ciudadano afectado por esta gran problemática;
Por otra parte, el Alcalde Matéus afirmó que un gran porcentaje de delincuencia está siendo generada por menores de edad, de ahí que nos encontremos en proceso de decretar el toque de queda para menores; aún no se ha dado marcha a este plan porque no se contaba con la infraestructura para la ubicación de los menores que se retengan durante las horas de la noche, sin embargo se llegó a un acuerdo con el Colegio Carlos Arango Veléz, el ICBF, la Policía de Menores, Infancia y Adolescencia y la Comisaría de Familia para ubicar en un sitio adecuado a éstos menores de edad.
Para finalizar puntualizó la Edilesa: “los resultados hoy obtenidos son una esperanza para esta comunidad”. Mayores informes:
Patricia Pantoja B.
Jefe de Prensa.
prensaedilavila@gmail.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Cel. 316-7555954.