“Se puede constatar que de los proyectos con sus componentes “Primero aprendo” y “Capacitación a población desescolarizada incluyendo niños y niñas en situación de calle”, han sido aplicados a población diferente, pues se han atendido alrededor de 1.000 niños y niñas y éstos menores después de haberlos seleccionados para la ejecución del proyecto regresaron a la desescolarización y al trabajo formal, lo que quiere decir que no hay una continuidad en los programas, ni seguimientos”, Enfatizó que del presupuesto de aproximadamente 600 millones de pesos de formación y capacitación, no han sido ejecutados en su totalidad.
Finalmente puntualizó que: “Se debe buscar el cambio con el fin de que los recursos se inviertan de una manera clara y con objetivos concretos, para que se elaboren de forma continúa y con un buen seguimiento”.
Mayor información:
Patricia Pantoja B.
Jefe de Prensa.
Cel. 316-7555954