El barrio Recodo – La Estancia de la localidad de Fontibón se encuentra anegado desde el sábado, debido a las fuertes lluvias. Las alcantarillas presentan problemas desde hace varios años y las soluciones dadas por la Administración Distrital no son efectivas. Se requiere la presencia de Codensa, el Acueducto y la UAESP para evitar una tragedia, afirmaron los Concejales Carlos Eduardo Guevara y Andrés Arbeláez de la Bancada de MIRA.
Más de 900 familias residentes en el Recodo – La Estancia están viendo flotar sus electrodomésticos y enseres por las fuertes lluvias del fin de semana en la ciudad. Este barrio, que usualmente se inunda en los tiempos de lluvia, atraviesa su situación más grave, pues las autoridades no han llegado hasta el momento y temen que se puedan presentar incidentes mayores.
Las viviendas, a las cuales no se les ha cortado la energía por parte de Codensa, están alojando más de 50 centímetros de agua, lo que puede causar una tragedia. Igualmente, el alcantarillado se ha desbordado y las aguas servidas se devuelven, preocupando a los vecinos por las infecciones y demás problemas de salud que son frecuentes ante estas situaciones, requiriendo la intervención urgente del Acueducto de Bogotá.
“Se necesita una acción inmediata, permanente y que redunde en soluciones a largo plazo, para que esta comunidad pueda vivir tranquila, frente a la ola invernal del país, ya que esta no terminará pronto y no pueden los vecinos de Fontibón, buscar dónde pasar la noche con cada aguacero. Las autoridades deben hacer presencia inmediata y ayudar a estos ciudadanos lo más pronto posible”, manifestó el Concejal de MIRA, Carlos Eduardo Guevara.
“La Empresa de Acueducto le requirió al Concejo de Bogotá un cupo de endeudamiento por 300 mil millones de pesos para realizar obras en diferentes barrios. Esto debe invertirse de inmediato, garantizando que las obras den solución por completo a problemas frecuentes como este. Además, las entidades deben tener mecanismos que se activen en el momento de las emergencias para que se mitigue cualquier catástrofe asociada a la prestación de los servicios públicos”, destacó el Concejal Andrés Felipe Arbeláez, de la Bancada de MIRA.