El edil MIRA, pide que los terrenos de la Cundinamarca en Suba, sean adecuados y prestados a la comunidad para actividades recreativas.
Los habitantes de la localidad de Suba quienes tienen sus viviendas aledañas a los terrenos de la futura avenida Cundinamarca, se quejan del descuido en que estos se encuentran. Debido al abandono por parte del IDU, estos espacios están siendo utilizados como escondedero de los amigos de lo ajeno, de los consumidores de drogas, de las ratas y hasta se usa como basurero. Esto no solo se traduce en inseguridad para esta comunidad sino en foco de enfermedades, pues por estos terrenos se desplaza una cantidad considerable de habitantes y de niños que estudian en Colegios ubicados en los alrededores de la futura avenida.
“Es evidente la falta de cuidado de los terrenos, se puede ver que los pastos no son podados, que falta iluminación y que los escombros y roedores son los habitantes continuos de estos terrenos. Por eso estoy solicitando al IDU que los adecué y los preste a la comunidad para que los use como espacios de recreación” puntualizó el edil William Díaz.
Y es que la comunidad subana adolece de zonas y espacios donde puedan practicar actividades de esparcimiento y esta sería una buena oportunidad para que aunque fuera de forma temporal contaran con estos terrenos, los mas beneficiados sin lugar a dudas serían los niños, especialmente los de de los colegios que se encuentran a los alrededores y quienes a menudo realizan la clase de educación física en estos potreros, pero lastimosamente sin las condiciones necesarias para la práctica de los deportes.
“Sería bueno que el IDU recordara que ya cedió parte de los terrenos a la Secretaría de movilidad para instalar un patio, ahora que se acuerde de la comunidad y le ceda los espacios par al recreación, por supuesto mientras se inician la construcción de la vía. Esto no solo beneficiaría a la comunidad de manera directa sino evitaría los problemas que hoy se presentan y uno mayor, que sean invadidos”. Finalizó el edil Miraista William Fernando Díaz.