A continuación se resumen los debates y citaciones de control político de mayor importancia para la semana del 2 al 6 de mayo de 2011. El resumen se presenta con base en los órdenes del día publicados hasta el viernes 22 de abril.
Martes 3 de mayo
• Comisión I de Cámara de Representantes: discusión y votación, en primer debate, delproyecto de ley No. 62/10 de Cámara: «Por medio de la cual se regula el uso de la poligrafía como medio de prueba en los procesos penales y modifican los artículos 275, 282, 383, 403 y 424 del Código de Procedimiento Penal».
• Comisión I de Cámara de Representantes: discusión y votación, en primer debate, delproyecto de ley No. 135/10 de Cámara: «Por medio del cual se crea un procedimiento para eximir de responsabilidad en caso de extravío, hurto o robo de la cédula de identidad y de otros documentos públicos».
• Comisión I de Cámara de Representantes: discusión y votación, en primer debate, deproyecto de ley No. 33/10 de Cámara: «Por la cual se modifica el régimen de registro civil de los hijos extramatrimoniales y se dictan otras disposiciones».
• Comisión VI de Cámara de Representantes: discusión y votación, en primer debate, delproyecto de ley No. 54/10 de Cámara: «Por medio de la cual se crea el programa nacional para el fortalecimiento de la articulación entre la educación media, educación técnica y educación superior, se asignan subsidios para el desarrollo de la articulación y se dictan otras disposiciones».
• Comisión VI de Cámara de Representantes: discusión y votación, en tercer debate, delproyecto de ley No. 304/10 de Cámara o 176/09 de Senado: «Por medio de la cual se crean los juegos deportivos y culturales nacionales del Magisterio colombiano y se dictan otras disposiciones».
• Comisión VI de Senado: citación a debate sobre los informes presentados por los funcionarios citados en relación con la crisis invernal.
• Comisión I de Senado: consideración y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 50/10 de Senado: «Por la cual se adicionan las calidades exigidas en el artículo 86 de la Ley 136 de 1994 para ser elegido Alcalde».
• Comisión I de Senado: consideración y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 132/10 de Senado: «Por medio del cual se regula la publicación de la encuestas».
• Plenaria de Cámara de Representantes: discusión y votación, en segundo debate, delproyecto de ley No. 174/10 Cámara o 142/10 de Senado: «Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública» (Estatuto anticorrupción).
Miércoles 4 de mayo
• Plenaria de Cámara de Representantes: citación a debate para discutir sobre la situación actual del Instituto de Seguros Sociales (ISS).