A continuación se resumen los debates y citaciones de control político de mayor importancia para la semana del 9 al 13 de mayo de 2011. El resumen se presenta con base en los órdenes del día publicados hasta el viernes 6 de abril.
Martes 10 de mayo
• Comisión VII de Cámara de Representantes: discusión y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 06/10 de Cámara: «Por medio de la cual se establecen mecanismos de prevención, protección y restitución de derechos a personas habitantes de la calle y se adoptan otras disposiciones»
• Comisión VII de Cámara de Representantes: discusión y votación, en tercer debate, del proyecto de ley No. 153/10 de Cámara o 233/10 de Senado «Por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones, previsto en las Leyes 797 de 2003, y 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones.» (Pensión periodistas).
• Comisión V de Senado: citación a debate para discutir sobre las acciones del gobierno respecto del alto precio de la gasolina, las subastas de energía en el país, el estado de cada uno de estos contratos, la oferta de los bloques ofrecidos y contratados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el estado actual y la política de dicha agencia y las acciones del Ministerio de Minas e Ingeominas para evitar que ocurran más desastres en las minas.
• Comisión V de Cámara de Representantes: citación a debate para discutir sobre la política actual de la minería en Colombia, en especial sobre la minería artesanal, la pequeña minería y el derecho laboral de los mineros en Colombia.
• Comisión I de Senado: consideración y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 50/10 de Senado: «Por la cual se adicionan las calidades exigidas en el artículo 86 de la Ley 136 de 1994 para ser elegido Alcalde».
• Comisión I de Senado: consideración y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 132/10 de Senado: «Por medio del cual se regula la publicación de la encuestas».
• Comisión III de Senado: discusión y aprobación, en primer debate, del proyecto de ley No. 96/10 de Senado: «Por medio del cual se ordena a las entidades financieras facilitar el acceso a los servicios de crédito a las poblaciones de escasos recursos que no han tenido acceso a los mismos».
• Comisión VI de Senado: citación para debatir sobre los avances nacionales y regionales en ciencia, tecnología e innovación tras la aplicación de la Ley 1286 de 2009.
• Comisión VII de Senado: consideración y discusión, en primer debate, del proyecto de ley No. 70/10 de Senado: «Por la cual se definen normas sobre la responsabilidad social empresarial, la protección infantil y se dictan otras disposiciones».
• Plenaria de Cámara de Representantes: discusión, en segundo debate, del proyecto de ley estatutaria No. 195/11 de Cámara: «Por medio del cual se expiden normas para fortalecer el marco jurídico que permite a los organismos que llevan a cabo actividades de inteligencia y contrainteligencia cumplir con su misión constitucional y legal, y se dictan otras disposiciones».
• Plenaria de Senado: citación a debate para discutir el precio de los combustibles en Colombia.
Miércoles 11 de mayo
• Comisión VII de Cámara de Representantes: citación a debate para discutir sobre la situación actual del Fondo de Solidaridad y Garantía FOSYGA.
Jueves 12 de mayo
• Comisión I de Senado: foro en Pasto (Nariño) sobre el proyecto de ley No. 213/10 de Senado o 107/10 de Cámara, acumulado con el proyecto de ley No. 85/10 de Cámara: «Por la cual se dictan medidas de atención, reparación integral y restitución de tierras a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario y se dictan otras disposiciones».
Viernes 13 de mayo
• Comisión I de Senado: foro en Tibú (Norte de Santander) sobre el proyecto de ley No. 213/10 de Senado o 107/10 de Cámara, acumulado con el proyecto de ley No. 85/10 de Cámara: «Por la cual se dictan medidas de atención, reparación integral y restitución de tierras a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario y se dictan otras disposiciones».