A continuación se resumen los debates y citaciones de control político de mayor importancia para la semana del 8 al 12 de agosto. El resumen se presenta con base en los órdenes del día publicados hasta el viernes 5 de agosto.
Martes 9 de agosto
• Comisión V de Senado: citación a debate sobre las medidas tomadas por el gobierno nacional en relación con la emergencia económica, social y ecológica desatada por el invierno.
• Comisión V de Cámara de Representantes: debate para evaluar el programa de Jóvenes Rurales Emprendedores del Sena.
• Comisión VII de Senado: citación a debate para discutir sobre la situación pensional de los colombianos.
• Comisión II de Senado: discutir el informe de gestión que presentará el Ministro de Defensa Nacional.
• Comisión VI de Senado: citación a debate sobre los planes del gobierno nacional sobre los corredores viales, especialmente en los tramos: doble calzada Bogotá-Girardot, Túnel de la Línea y obras derivadas, doble calzada Briceño-Sogamoso y Autopista de la Montaña.
• Plenaria de Senado: citación a debate para discutir sobre la construcción de la Hidroeléctrica del Quimbo en el centro del Departamento del Huila.
• Plenaria de Senado: lectura de ponencia y consideración, en cuarto debate, del proyecto de ley No. 252/11 de Senado o 89/11 de Cámara: «Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones».
• Plenaria de Senado: lectura de ponencia y consideración, en segundo debate, del proyecto de ley No. 238/11 de Senado: «Por medio de la cual se aprueba el Acta Constitutiva de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica -Abinia-«, suscrita en Lima a los doce días del mes de octubre de 1999.
• Plenaria de Cámara de Representantes: lectura de ponencia y consideración, en segundo debate, del proyecto de ley No. 24/10 de Cámara: «Por medio del cual se adoptan medidas de carácter fiscal para propietarios o poseedores de vehículos automotores hurtados».
• Comisión I de Cámara de Representantes: debate sobre los compromisos derivados de la Ley de Víctimas en relación con los niños, niñas y adolescentes que han sido victimizados en el marco del conflicto armado.
• Congreso en pleno: acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por parte del Estado colombiano, en cumplimiento de lo ordenado en la sentencia del 26 de mayo de 2010 proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso del representante Manuel Cepeda Vargas contra Colombia.
Miércoles 10 de agosto
• Comisión III de Cámara de Representantes: presentación del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2012.
• Comisión V de Cámara de Representantes: citación a debate de control para informar al país sobre la situación actual de la empresa Grajales y las consecuencias que se han generado en los municipios del norte del Valle del Cauca.
• Plenaria de Cámara de Representantes: citación a debate de control político para tratar la problemática que se genera con la intervención de la pequeña y gran minería en los páramos y zonas productoras de agua y las implicaciones sobre los ingresos que se obtendrán por concepto de regalías, frente a los posibles daños a los ecosistemas, medio ambiente y a la diversidad biológica en dichas zonas.
• Comisión I de Cámara de Representantes: debate sobre la política pública del gobierno en relación con la ciudad, con énfasis en la seguridad ciudadana y urbana.