A continuación se resumen los debates y citaciones de control político de mayor importancia para la semana del 5 de noviembre a 9 de diciembre. El resumen se presenta con base en los órdenes del día publicados hasta el viernes 2 de diciembre. La agenda completa para la próxima semana se puede consultar en la sección Orden del día de CongresoVisible.org.
Lunes 5 de diciembre
• Comisiones IV de Senado y de Cámara de Representantes: estudio del proyecto de ley No. 80/11 de Cámara o 133/11 de Senado: «Por la cual se autoriza a la Nación capitalizar a Colombia Telecomunicaciones S.A ESP«.
• Comisión VII de Cámara de Representantes: discusión y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 28/11 de Cámara: «Por medio del cual se garantiza la vacunación gratuita y obligatoria a la población colombiana objeto de la misma, se adoptan medidas integrales para la prevención del cáncer cérvico uterino y se dictan otras disposiciones».
• Plenaria de Cámara de Representantes: cuarto debate del proyecto de ley No. 285/11 de Cámara o 244/11 de Senado: «Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica, gas natural, acueducto, alcantarillado y aseo para hacer frente a cualquier fenómeno natural peligroso que incida o altere desastrosamente en la población y su forma de vida, dentro del territorio nacional» [Prestación de servicios públicos en casos de desastre natural].
• Plenaria de Cámara de Representantes: segundo debate del proyecto de ley No. 45/11 de Cámara: «Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los departamentos«.
• Plenaria de Senado: cuarto debate del proyecto de ley No. 154/10 de Cámara o 277/11 de Senado: «Por el cual se desarrolla el artículo 233 de la Constitución Política de Colombia y se fija la edad de retiro forzoso para los magistrados de las Altas Cortes«.
Martes 6 de diciembre
• Comisión I de Senado: primer debate del proyecto de ley No. 141/11 de Senado: «Por la cual se modifica la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el régimen para las áreas metropolitanas«.
• Comisión I de Senado: tercer debate del proyecto de ley No. 19/10 de Cámara o 56/11 de Senado: «Por medio de la cual se dictan medidas para la prevención del secuestro y desaparición de menores«.
• Comisiones II de Senado: debate sobre el contrabando de gasolina en el país y su impacto en las relaciones fronterizas de Colombia.
• Comisión VI de Cámara de Representantes: tercer debate del proyecto de acto legislativo No. 128/11 de Cámara o 05/11 de Senado: «Por el cual se constituye el acceso a Internet como derecho fundamental, se modifica el artículo 20 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones».
• Comisión VII de Senado: discusión y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 82/11 de Senado: «Por la cual se establecen criterios para reconocer el pago de la licencia de maternidad«.
• Comisión VII de Senado: Discusión y votación, en primer debate, del proyecto de ley No. 41/11 de Senado: «Por medio de la cual se modifica la Ley 278 de 1996, facultando al Senado de la República para fijar el salario mínimo legal y se dictan otras disposiciones».
Miércoles 7 de diciembre
• Comisión I de Senado: debate sobre la seguridad en el departamento de Boyacá.
• Comisión II de Senado: debate sobre la situación que se presenta con el gremio de lostransportadores en las zonas de integración fronteriza, especialmente en el departamento de Nariño.
• Comisión II de Cámara de Representantes: debatir sobre las ejecuciones extrajudiciales en Colombia.