A continuación se resumen los debates y citaciones de control político de mayor importancia para la semana del 16 al 20 de abril. El resumen se presenta con base en los órdenes del día publicados hasta el viernes 13 de abril.
Martes 17 de abril
• Comisión I de Cámara de Representantes: primer debate del proyecto de ley No. 202/12 de Cámara: «Por medio de la cual se reforma la gestión del derecho de autor y los derechos conexos y se dictan otras disposiciones».
• Comisión VI de Cámara de Representantes: primer debate del proyecto de ley No. 95/11 de Cámara: «Por medio de la cual se garantiza la educación de posgrados al 0,1% de los mejores profesionales graduados en las universidades públicas y privadas».
• Plenaria de la Cámara de Representantes: segundo debate del proyecto de acto legislativo No. 192/12 de Cámara: «Por el cual se reforman los artículos 116, 152 y 221 de la Constitución Política de Colombia» [Justicia Penal Militar].
• Comisión I de Senado: discutir sobre el proyecto de acto legislativo No. 07/11 Senado o 143/11 de Cámara: «Por medio del cual se reforman artículos de la Constitución Política con relación a la administración de justicia y se dictan otras disposiciones».
• Plenaria del Senado: segundo debate de proyecto del ley No. 156/11 de Senado: «Por medio de la cual se crea la Ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional, y se dictan otras disposiciones».
Miércoles 18 de marzo
• Comisión VI de Cámara de Representantes: debate sobre las limitaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio.
• Comisión VII de Cámara de Representantes: debate sobre los estados financieros de los años 2011 y 2011, así como sobre el capital humano con el que cuenta Colpensiones para iniciar labores.
• Comisión I de Cámara de Representantes: debate sobre situación actual de producción, explotación, yacimientos y orden público con relación al tema carbonífero y petrolero.
• Plenaria de la Cámara de Representantes: debate sobre la inequidad en la distribución de recursos en la universidad pública.
• Comisión VII de Senado: primer debate del proyecto de ley No. 41/11 de Senado: «Por medio de la cual se modifica la Ley 278 de 1996, facultando al Senado de la República para fijar el salario mínimo legal y se dictan otras disposiciones».