La Asamblea Departamental le dio el aval a 3 tres nuevas Ordenanzas que le darán un vuelco total a la participación ciudadana en los procesos de Paz y el Post Conflicto en el Valle del Cauca.
Las iniciativas de autoría del Diputado del Partido Político MIRA Ramiro Rivera, pasaran a sanción de la señora Gobernadora, quien contará con tres nuevas ordenanzas para actualizar al Valle en la puesta en marcha de los acuerdos de Paz y las políticas de Postconflicto.
La primera iniciativa aprobada actualiza después de 15 años de antigüedad, el Consejo Departamental de Paz, pues en el 2001 este espacio de participación ciudadana aprobado irónicamente por los 11 diputados fallecidos en cautiverio, tenia a varios sectores del conflicto por fuera de sus integrantes.
Esta razón llevo a que hoy después de 15 años, era necesario introducir sectores victimas del conflicto que ha vivido el país con los diferentes actores armados.
“era inaudito que dentro del Consejo las victimas no tenían asiento, algo parecido paso con los afro descendientes, los indígenas, las mujeres, las organizaciones protectoras de los derechos humanos” enfatizo Rivera quien argumentó que con esta nueva ordenanza todos los sectores quedan representados para liderar el Consejo Departamental del Paz.
La Gobernadora Dilián Francisca Toro exalto la iniciativa que fue presentada por el Diputado Rivera del Partido Político MIRA y Martha Vélez del Partido de la U.
La Segunda iniciativa pone al Valle del Cauca a la par con las políticas nacionales en materia de libertad religiosa, creando el Comité Departamental de Libertad Religiosa, de Cultos y de Conciencia en este departamento. Proyecto que contó con el visto bueno del Ministerio del Interior, las organizaciones civiles y que sorpresivamente se actualizo con políticas contra el matoneo, el bulling, la discriminación y la puesta en marcha del Día Nacional de la Libertad Religiosa decretado por el Presidente Juan Manuel Santos.
Por ultimo, la tercer iniciativa aprobada por esta Asamblea fue el Consejo Departamental de Política Ambiental y Recurso Hídrico que a luz del postconflicto deberá servir de asesor directo de la Gobernadora en la formulación de políticas ambientales sobre todo lo referente a la protección del recurso hídrico en el Valle del Cauca, razón por la cual también tocara los temas concernientes a la Minería en este departamento.
Cabe resaltar, que las iniciativas de autoría del Diputado Ramiro Rivera del Partido Político MIRA, tuvieron el acompañamiento de los coautores del Centro Democrático, Partido de la U y Partido Liberal Colombiano.